Código Ético - Grupo Pallantia
GRUPO PALLANTIA es una agrupación de academias especializada en el desarrollo, impartición y comercialización de una amplia oferta en enseñanza y formación para el sector privado y en Formación Profesional para el Empleo. Compromiso, dedicación y esfuerzo conforman los principales rasgos diferenciales de nuestra propuesta de valor.
cursos gratis, formacion gratis, cursos gratuitos, formacion gratuita, cursos Palencia, cursos gratis Palencia, cursos Valladolid, cursos gratis Valladolid, cursos Burgos, cursos gratis Burgos, cursos Miranda de Ebro, cursos gratis Miranda de Ebro, cursos Castilla Leon, cursos gratis Castilla Leon, formacion Castilla Leon
16283
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-16283,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Código Ético

En el camino a la Excelencia que la Organización pretende alcanzar, GRUPO PALLANTIA ha considerado la necesidad de establecer un Código de Buena Práctica Profesional, indicando a sus componentes qué se espera de ellos en su ejercicio cotidiano. Así, el Código Ético de GRUPO PALLANTIA se convierte en una formulación explícita de los compromisos y deberes profesionales que todo el personal del Centro debe asumir y aplicar en su ejercicio diario. El alcance de este código son los trabajadores de nuestra organización y los alumnos con los que se desarrollan las acciones formativas. Ellos son los que justifican la naturaleza de nuestra organización. Hacia unos y otros tenemos también obligaciones.

El correcto ejercicio de todo el personal de GRUPO PALLANTIA no puede concebirse al margen de un marco ético, que constituye su sustrato fundamental y que se concreta en un conjunto de principios de actuación.

El personal debe:

  • Procurar que toda la actividad de GRUPO PALLANTIA se desarrolle de manera ética y responsable, siendo compatible con un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
  • Contar con personal que reúnan las condiciones de preparación y experiencia adecuada, y velar por que realicen un ejercicio profesional, ético y responsable.
  • Fijando unos criterios de selección, donde se prima la experiencia del candidato en el puesto a cubrir, y a continuación se valorará la titulación académica, dejando registro de todo el proceso de selección.
  • Buscar un justo equilibrio entre el trabajo de su personal y su salario.
  • Defender la misión, visión y los valores de GRUPO PALLANTIA.
  • Exigir siempre la efectiva aplicación del Código Ético. Subordinar los intereses propios a los de la Organización cuando actúe en nombre y representación de ésta.
  • Elegir a su equipo directivo y colaboradores, procurando únicamente el interés de la Organización.
  • Tratar con dignidad, respeto y justicia al personal.
  • No discriminar al personal por razón de raza, religión, edad, nacionalidad, sexo o cualquier otra condición personal o social.
  • No permitir ninguna forma de violencia, acoso o abuso en el trabajo.
  • Fomentar la formación y promoción profesional del personal.
  • Garantizar la seguridad e higiene en el trabajo.
  • Procurar la conciliación del trabajo con la vida personal y familiar del personal.
  • Garantizar los servicios ofrecidos.
  • Buscar la excelencia de los servicios de modo que sus clientes obtengan la satisfacción esperada de aquellos.
  • Seleccionar únicamente proveedores cuyas prácticas empresariales respeten la dignidad humana, no incumplan la ley y no pongan en peligro la reputación de GRUPO PALLANTIA.
  • Seleccionar a los proveedores en base a la idoneidad de sus productos o servicios, así como de su precio, condiciones de entrega y calidad.
  • Respetar a los competidores.
  • Competir legalmente con otras empresas.
  • Fomentar y apoyar las acciones solidarias.
  • Respetar los derechos humanos y las instituciones democráticas.
  • Relacionarse con las autoridades e instituciones de manera ética y respetuosa.
  • Cumplimiento del RGPD y PRL.

La dirección debe:

  • Cumplir el Código Ético de GRUPO PALLANTIA.
  • Respetar los derechos del alumnado.
  • Defender y proteger la imagen de GRUPO PALLANTIA, contribuyendo activamente a la mejora de su calidad.
  • Guardar el secreto profesional y hacer un uso correcto de la información interna.
  • Asumir la obligación y aprovechar la formación que se ofrece.
  • Ser cuidadoso con los bienes puestos a su disposición.
  • Tener máximo respeto a sus compañeros y hacia todas las personas que conforman GRUPO PALLANTIA.
  • Favorecer la convivencia, el buen ambiente y potenciar el trabajo en equipo.
  • No permitir acciones de discriminación y tratar justa y equitativamente al alumnado y resto de compañeros.
  • Actuar con solidaridad y responsabilidad social.
  • Gestionar activamente el impacto de su actividad sobre la salud y la seguridad de las personas y el medio ambiente.
  • Proporcionar al alumnado un sistema estructurado de conocimientos y habilidades que le permita avanzar en su desarrollo personal.
  • Atender y encauzar adecuadamente las reclamaciones legítimas del alumnado.
  • Respetar la confidencialidad de las informaciones proporcionada en el ejercicio de sus funciones.
  • Respetar y hacer respetar las normas de funcionamiento del centro y colaborar en todo momento con el resto de trabajadores.
  • Favorecer la convivencia, contribuyendo a mantener un ambiente adecuado para la enseñanza y el aprendizaje.
  • Velar por el buen estado de mantenimiento y limpieza de materiales e instalaciones, inculcando en los alumnos el respeto a los bienes.
  • Velar en toda circunstancia por el prestigio de GRUPO PALLANTIA, contribuyendo activamente a la mejora de su calidad.
  • Colaborar con las autoridades en cuantas consultas e informaciones se realicen para un mejor ordenamiento de la tarea educativa.
  • Aportar los propios conocimientos, capacidades y aptitudes con el fin de crear un clima de confianza que potencie el buen trabajo en equipo.
  • Colaborar lealmente con los compañeros para asegurar una actuación colectiva coordinada que redunde en beneficio del alumnado.
  • Respetar el ejercicio profesional de los compañeros de profesión, sin interferir en su trabajo.
  • Mantener la objetividad en la apreciación del trabajo profesional de los compañeros, mostrando el debido respeto a sus opiniones y utilizando las vías establecidas para manifestar la disconformidad con su actuación.

    Lo sentimos, ninguna entrada coincide con tus criterios.